 
      El Proyecto eWa es una agrupación, originalmente asturiana, que comienza a trabajar a mediados del mes de abril del 2005 como sección del Grupo enWILLYado.tk.
A partir de marzo de 2006, utilizó la página enWILLYado.com (actual web de Guillermo Álvarez) para ofrecer los Proyectos eWa, hasta que la reestructuración interna que sufrió hiciera que se centraran todos los esfuerzos en crear una alternativa abierta a la informática tradicional.
 La 
          Plataforma Social 
          "TuEntidad.es" es conjunto de herramientas sociales 
          de código abierto y libres destinadas a permitir el acceso a distintas 
          redes sociales a través de visores, ofreciendo una experiencia 
          rápida y satisfactoria a sus usuarios de forma transparente.
La 
          Plataforma Social 
          "TuEntidad.es" es conjunto de herramientas sociales 
          de código abierto y libres destinadas a permitir el acceso a distintas 
          redes sociales a través de visores, ofreciendo una experiencia 
          rápida y satisfactoria a sus usuarios de forma transparente.
 El 
        blog "SOM30" recoge todas 
        las cuestiones relativas a los Sistemas Multiplataforma del Proyecto 
        eWa. En particular, se describe la parte teórica del Sistema Operativo Multiplataforma; 
        aunque también ofrece varios Sistemas Informáticos virtuales.
El 
        blog "SOM30" recoge todas 
        las cuestiones relativas a los Sistemas Multiplataforma del Proyecto 
        eWa. En particular, se describe la parte teórica del Sistema Operativo Multiplataforma; 
        aunque también ofrece varios Sistemas Informáticos virtuales.
 El 
        FrameWork "Fi(eWa)" 
        -pronunciado fi de eWa- es un programa que genera un entorno 
        de aplicación compatible con el paradigma eWa a través del 
        lenguaje de programación interpretado del Proyecto eWa.
El 
        FrameWork "Fi(eWa)" 
        -pronunciado fi de eWa- es un programa que genera un entorno 
        de aplicación compatible con el paradigma eWa a través del 
        lenguaje de programación interpretado del Proyecto eWa.
 Se puede 
        contactar con el Proyecto eWa a través de su 
        formulario de contacto sobre cualquier tema relativo a la nueva 
        informática. Recibirá una respuesta por parte del equipo lo antes 
        posible.
Se puede 
        contactar con el Proyecto eWa a través de su 
        formulario de contacto sobre cualquier tema relativo a la nueva 
        informática. Recibirá una respuesta por parte del equipo lo antes 
        posible.